spot_imgspot_img

ARZOBISPO DE CALI PROPONE “ESCUDO COMUNITARIO” PARA SALVAGUADAR LA VIDA DE LIDERAZGOS SOCIALES Y REINCORPORADOS


BOLETÍN #110

El próximo 7 de junio a las 4:30 de la tarde, la tradicional iglesia La Ermita abre sus puertas para que desde ese lugar se empiece a dar forma a un #EscudoComunitarioPorLaVida que sirva para proteger a quienes por defender el agua, la tierra, los derechos humanos, el desarme y la Paz se encuentran en la mira de la violencia. 

Ante los recientes asesinatos, atentados y amenazas en contra de los líderes sociales, defensores de derechos humanos y personas en proceso de reincorporación, el arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve, en una reciente carta abierta lanzó la invitación para que la sociedad colombiana declare su rechazo al “plan pistola” que se viene ejecutando para exterminar a quienes son constructores de Paz. El llamado de monseñor es a “construir juntos el escudo comunitario de protección a sus vidas” en medio de una violencia desatada que entre enero de 2016 y mayo de 2019 ha cobrado la vida de más 508 liderazgos sociales y 129 excombatientes de las Farc, según datos de instituciones como Indepaz, ONU y Defensoría del Pueblo.

En Colombia cada dos días un líder o lideresa es asesinado según informes de la Defensoría del Pueblo. Esa es una realidad que debe alertar a todas las instituciones y a las ciudadanías para emprender acciones conjuntas y urgentes que eviten que más vidas sean arrebatadas por las balas y así lograr detener el genocidio que parece obedecer a un plan sistemático que no da tregua y que en el mes de mayo cobró la vida de 20 hombres y mujeres constructores de Paz, 7 de ellos de Nariño y Cauca, dos de los departamentos más golpeados desde la firma del Acuerdo de Paz.

Al dramático panorama en contra de los liderazgos sociales se le suma la violencia que también ha hecho blanco en las personas en proceso de reincorporación quienes en 2016 firmaron un acuerdo para dejar las armas y que hoy ven amenazadas sus vidas por faltas de garantías de seguridad que les impide hacer un pacífico tránsito a la vida civil.

Son esas circunstancias que han llevado a que la Iglesia de Cali, de la mano de comunidades y organizaciones sociales, se movilicen en torno de un urgente llamado a defender la vida en la que el arzobispo de Cali ha convocado “a la población en cada territorio de la jurisdicción y región, a las autoridades y organizaciones comunitarias, a convenir reuniones y manifestaciones públicas de compromiso y protección a las vidas en riesgo y bajo amenaza”.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Get in Touch

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Related Articles

spot_imgspot_img

Síguenos en nuestras redes

9,534FansMe gusta
3,550SeguidoresSeguir
2,896SeguidoresSeguir

Últimos Artículos