Con la entrega de 50 becas para realizar el diplomado en Liderazgo para la Incidencia Política, finalizó la convocatoria #SúmateALaTravesía2020 en la que se postularon 237 líderes y lideresas de Cali.
Por tercer año, la Escuela Entre Vecinos & Vecinas, proyecto liderado por el Observatorio de Realidades Sociales de la Arquidiócesis de Cali, abre sus puertas y ventanas para acoger a los liderazgos de la ciudad y fortalecer, a través de un proceso formativo, las iniciativas sociales y comunitarias que construyen reconciliación, convivencia y Paz.
Cali es una ciudad en la que en cada rincón de sus zonas rurales y urbanas florecen nuevos liderazgos a quienes los mueven las transformaciones pendientes y por eso se levantan cada mañana pensando en construir, desde apuestas colectivas, territorios para la vida.
“Todos los que estamos aquí, tenemos un súper poder”
Durante tres semanas, el equipo del Observatorio y liderazgos de la Red Amplia La Colcha, estuvieron en los #DiálogosVecinales, un espacio de encuentro que permitió reconocer todo el potencial de mujeres y hombres que hacen parte de proyectos ambientales, artísticos, deportivos, movilidad alternativa, entre otros, que trabajan por la igualdad de género, los derechos de niñas y niños, promoviendo cotidianamente formas alternativas para un mejor vivir de las comunidades.
En uno de los diálogos, un líder dijo que “Todos los que estamos aquí, tenemos un súper poder”, haciendo alusión a que quienes participan de las iniciativas sociales tienen efectivamente la sensibilidad, la capacidad de condolerse frente a lo que pasa en la ciudad y además tienen la posibilidad de incidir para movilizar acciones ciudadanas que contribuyan al desarrollo.
“La gran participación del liderazgo social en las campañas de convocatoria que la Escuela Entre Vecinos & Vecinas ha realizado en estos tres años, nos muestra que hay en la ciudad un amplio y diverso liderazgo que hay que seguir fortaleciendo, pero que también la Escuela se ha convertido en un importante espacio que permite que líderes y lideresas confluyan, se encuentren, crucen caminos y generen agendas pensadas para superar de manera colectiva los dolores que habitan en esta ciudad – región”, dice Rubén Darío Gómez, director del Observatorio de Realidades Sociales.
En los días de los encuentros de reconocimiento y selección estuvo presente Luz Dary Monjes, lideresa que hace parte de la Red Amplia La Colcha y de procesos de género en la ciudad, para ella, los diálogos vecinales dejaron “varias afirmaciones positivas, una de ellas el poder aseverar que en Santiago de Cali hay gente, comunidad, vecinas y vecinos, que quieren un cambio, que le creen a los buenos procesos, que buscan las herramientas para continuar trabajando por la otra y el otro”.
«los líderes y lideresas han sabido demostrar su poder de gestión para ayudar a quienes más lo han necesitado»
En los meses que han transcurrido tras haberse declarado la emergencia de salud, social y económica en Colombia, los líderes y lideresas han sabido demostrar su poder de gestión para ayudar a quienes más lo han necesitado. La consecución de mercados, las ollas comunitarias, los diálogos con la institucionalidad, las acciones comunitarias de autocuidado, son la expresión de un acumulado organizativo que necesita ser multiplicado y potenciado dado sus enormes aportes para afrontar no solo la crisis tras la pandemia sino las otras realidades difíciles que requieren colocar todo el empeño para ser superadas.
Una de las enseñanzas que van quedando tras la pandemia es la importancia del liderazgo social en la vida en comunidad, toda vez que estos alimentan la esperanza y crean escenarios para impulsar la garantía de derechos.
Con el nuevo grupo de vecinos y vecinas que llegan a hacer parte de la Escuela, se fortalece un proceso que desde el 2017 ha venido implementando estrategias de formación, comunicación e investigación para adelantar acciones de incidencia social y política que se construyen e implementan con otras escuelas, liderazgos y organizaciones.
A partir del 25 de julio, 50 liderazgos serán parte del diplomado de la Escuela Entre Vecinos & Vecinas. Apoyados en la virtualidad, la Escuela realizará el proceso formativo en alianza con la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium.
Conozca aquí la ruta formativa del diplomado en Liderazgo para la Incidencia Política